Republika Crna Gora ¡independiente!
Los lectores de Tintin estamos de enhorabuena. ¡Por fín el cetro de Ottokar ha vuelto a su legítimo dueño!
Los montenegrinos han decidido separarse de los serbios. Originales no son. Los eslovenos, croatas, macedonios, bosnios y kosovares ya lo decidieron antes que ellos. Es que los montenegrinos son... ¿más cortitos que los eslovenos? ¿o es que intentar encontrar diferencias entre un montenegrino y un serbio es más complicado que entre uno de Gijón y uno de Avilés?
Es igual. Todo lo que contribuya a la balcanización de los balcanes (cágate) es divertido porque pone muy nerviosos a los chicos de Bruselas.
Y a continuación , 4 problemillas con los que tendrá que lidiar el flamante nuevo estado:- La composición étnica de Montenegro (con todo el cachondeo que comporta clasificar como grupos "étnicos" a serbios, montenegrinos y bosnios):
- montenegrinos: 40%
- serbios: 30%
- albaneses: 9%
- bosnios: 7%
- Otros: 14%
- El carrerón político del primer ministro y gran valedor de la indepencia, Milo Đukanović, relacionado con el mercado negro y el contrabando, esa gran industria nacional que ha permitido sortear el embargo internacional impuesto a la R. F de Serbia y Montenegro.

- Ese 30% de serbios y ese 45% de votantes que dijeron no a la independencia.

0 comentarios:
Publicar un comentario